PROTECCIÓN DE DATOS AYUDA HOLISTICA
Protección de la Privacidad: El Cliente se compromete a no subir información privada de terceros, incluyendo imágenes, direcciones postales, números de teléfono, direcciones de correo electrónico u otros datos personales. El Cliente solo puede publicar contenido del cual sea propietario o del que posea permiso o licencia del propietario.
Confidencialidad y Protección de Datos
Ayuda Holística se compromete a proteger la privacidad y los datos personales de sus usuarios. Toda la información recopilada durante la suscripción al boletín será tratada de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y las leyes vigentes de protección de datos. No compartiremos ni venderemos la información del USUARIO a terceros sin su consentimiento explícito.
Derechos de Protección de Datos
Cualquier persona registrada en nuestra base de datos, tiene el derecho de acceder a sus datos personales, solicitar la rectificación de datos inexactos, o solicitar la supresión de datos cuando ya no sean necesarios para los fines recogidos, entre otros derechos.
En determinadas circunstancias, los interesados pueden solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso los datos solo se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones legales
En AYUDA HOLÍSTICA se tratan los datos que nos facilitan las personas siguiendo las legislaciones del estado de la Florida “Florida Information Protection Act of 2014” (FIPA) con el fin de mantener la relación profesional, comercial y/o contractual establecida, así como para fines de remisión de publicidad de nuevos productos, cursos (cursos, monográficos, talleres y seminarios) y servicios relacionados con los contratados, siempre y cuando haya prestado previamente su consentimiento expreso.
Dependiendo de la gestión que Ayuda Holística realizara, bien sea la gestión de leads, directorio, membresías, personal administrativo, es un requisito que Ayuda Holística obtenga datos como: Nombre y apellido, dirección, carnet de identidad legal, perfil profesional, certificaciones y número de teléfono entre otros.
La mayoría de la colección de datos en Ayuda Holística se realizan a través de terceras partes, por lo cual en el caso de haber una fuga de información, la organización actuara inmediatamente en la investigación de dicho evento y tratara en lo posible de realizar un reporte y contactar a aquellas personas afectadas entre un periodo de 30 días desde el día de la fuga de información a menos que se necesite realizar una extensión.
Ayuda Holística hace constar que para el buen desempeño de su sistema de mercadeo, se utilizan las plataformas de terceros prestadores de servicios tecnológicos, comerciales, tales como: Google search, Facebook, Youtube, Google Adwords, Google drive y Gmail, siempre bajo el consentimiento del usuario o cliente.
¿Por cuánto tiempo conservamos sus datos?
Los datos personales se conservarán mientras usted sea usuario de Ayuda Holística y no solicite la limitación, oposición al tratamiento de sus datos o la supresión de los mismos. En caso de haber contratado alguno de los servicios ofrecidos en el sitio web, sus datos se conservarán mientras la relación contractual esté vigente, y una vez finalizada, durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales de la empresa. Se mantendrán los datos personales que sean necesarios para gestionar los servicios y para el ejercicio de sus derechos.
Además, Ayuda Holística realiza regularmente un análisis de los periodos de conservación de datos, eliminando la información que considere obsoleta o desactualizada de manera proactiva.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
En Ayuda Holística, usted tiene varios derechos cuando nos facilita sus datos personales. Estos derechos incluyen:
Derecho de Acceso: Puede solicitar información sobre qué datos personales estamos tratando y obtener una copia de los mismos.
Derecho de Rectificación: Tiene derecho a corregir cualquier dato personal inexacto o incompleto que tengamos.
Derecho de Supresión: Puede solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, entre otros motivos.
Derecho de Limitación del Tratamiento: En ciertos casos, puede solicitarnos que limitemos el tratamiento de sus datos, por ejemplo, mientras se verifica la exactitud de los datos o se responde a una objeción por su parte.
Derecho de Oposición: Puede oponerse al tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias, como por motivos relacionados con su situación particular. En este caso, dejaremos de tratar sus datos, salvo por motivos legítimos imperiosos o el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Derecho a la Portabilidad de los Datos: Tiene derecho a recibir los datos personales que nos haya proporcionado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitir esos datos a otro responsable del tratamiento, cuando sea técnicamente posible.
Derecho a Retirar el Consentimiento: Si el tratamiento de sus datos se basa en el consentimiento, tiene derecho a retirar ese consentimiento en cualquier momento.